¿Facturar sin ser autónomo?
Las famosas cuotas a la Seguridad Social se han convertido en uno de los mayores quebradores de cabeza para todos aquellos trabajadores por cuenta propia. Sin embargo, una persona física puede emitir factura sin estar dada de alta como autónomo. En el presente artículo te explicamos en qué condiciones puede hacerlo de forma legal. ¿Cómo […]
Alta autónomo colaborador
En el presente artículo te explicamos en qué consiste un autónomo colaborador, una figura basada en la contratación de familiares. Además, detallaremos sus derechos, obligaciones, ventajas y tarifas. ¿Autónomo Colaborador o Asalariado? Resolvemos todas tus dudas. El sector formado por autónomos está compuesto en gran número de casos por trabajadores que emplean a sus familiares […]
¿Qué novedades nos ofrece la nueva Ley de Autónomos?
Tras la reciente y definitiva aprobación por parte del gobierno, por fin se presentan nuevas medidas de reforma urgente en la ley del trabajo autónomo. Estas nuevas medidas laborales buscan entre otros favorecer la protección social, facilitar el emprendimiento y fomentar el crecimiento de empleo.
Qué es un testamento abierto y un testamento cerrado
Los testamentos son actos jurídicos personales que poseen un carácter solemne y que tienen como finalidad principal el otorgamiento por parte de un particular de sus bienes tras su fallecimiento. Sin embargo, no todos los testamentos se pueden considerar iguales, al menos en su formulación básica. En función de la fórmula de otorgamiento se pueden […]
Reparto de herencias entre hermanos
Las herencias entre hermanos forman parte del capítulo de las sucesiones legítimas o intestadas que se producen cuando la persona fallecida no realiza testamento en su momento, herencias sin testamento, o éste es declarado nulo por diferentes motivos. En casos de sucesiones intestadas, la ley es la que determina entonces quiénes heredan y en qué […]
Impuestos por herencia
Los impuestos por herencia son los que se relacionan como impuestos sobre sucesiones es el tributo que se deduce de una renta por incremento del patrimonio tras haberse aceptado una herencia, o, en su caso, una donación. Se trata de un tributo de carácter personal, que es, además, subjetivo, de carácter directo y progresivo. En […]
Autónomo colaborador familiar
La figura del autónomo colaborador familiar permite a los titulares de pequeños negocios emplear a sus familiares directos con una fórmula rápida y sencilla, que además cuenta con una bonificación los primeros 18 meses. ¿Qué es un autónomo colaborador familiar? En las pequeñas explotaciones familiares, es habitual que los hijos o el cónyuge del […]
Inscripción de la empresa en la seguridad social
La inscripción de la empresa en la seguridad social es un trámite imprescindible para toda compañía de nueva creación. Conocer los pasos a seguir es fundamental para comenzar con buen pie, sabiendo qué hacer en cada momento. ¿En qué consiste la inscripción? Es el procedimiento a través del que la Tesorería General de la […]
NIF, IVA y operador intracomunitario
En la actualidad el mundo de los negocios está globalizado, por eso es cada vez más frecuente que autónomos y empresarios presten sus servicios o vendan sus productos a clientes de fuera de España. En el caso de las transacciones realizadas entre países de la Unión Europea, entran en juego las figuras del NIF y […]
¿Qué es el recargo de equivalencia?
El recargo de equivalencia es un régimen especial del Impuesto del Valor Añadido (IVA), aplicable a comerciantes minoristas que venden al cliente final, sin transformación del producto ni intermediarios. A quién afecta el recargo de equivalencia A todos los comerciantes dados de alta como autónomos o que formen parte de una comunidad de bienes […]